Con Zenyazen Escobar se alcanzan indicadores positivos en materia educativa para Veracruz
con base en el trabajo diario y colaborativo se ha logrado dar la vuelta a las tablas, con resultados positivos reales :Mencionó
Abril 28, 2022
21:25 hrs.
Xalapa, Ver., -Atento a que se cumplan las metas propuestas bajo la línea del buen desempeño y cero corrupción, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, acudió a la Presentación de Indicadores Educativos de la Comisión Nacional para la Mejora Continua (MEJOREDU) de la Secretaría de Educación Pública.
La Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (UPECE) coordinó este evento, donde se dio muestra de que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha alcanzado resultados positivos, a través de información nacional actualizada y confiable.

Escobar García destacó que, al inicio de la actual administración, el estado de Veracruz se encontraba en los últimos lugares de desempeño y en los primeros de corrupción, y con base en el trabajo diario y colaborativo se ha logrado dar la vuelta a las tablas, con resultados positivos reales.
No obstante, añadió, aún se tienen desafíos y retos por los cuales seguir avanzando, por lo que exhortó a los presentes a mantener el trayecto que permita dar los mayores beneficios educativos a la niñez y juventud veracruzana.
No obstante, añadió, aún se tienen desafíos y retos por los cuales seguir avanzando, por lo que exhortó a los presentes a mantener el trayecto que permita dar los mayores beneficios educativos a la niñez y juventud veracruzana.

Escobar García destacó que, al inicio de la actual administración, el estado de Veracruz se encontraba en los últimos lugares de desempeño y en los primeros de corrupción, y con base en el trabajo diario y colaborativo se ha logrado dar la vuelta a las tablas, con resultados positivos reales.
No obstante, añadió, aún se tienen desafíos y retos por los cuales seguir avanzando, por lo que exhortó a los presentes a mantener el trayecto que permita dar los mayores beneficios educativos a la niñez y juventud veracruzana.
No obstante, añadió, aún se tienen desafíos y retos por los cuales seguir avanzando, por lo que exhortó a los presentes a mantener el trayecto que permita dar los mayores beneficios educativos a la niñez y juventud veracruzana.

Ver más