Morena se consolida como triunfador en elecciones, pero aún necesita a AMLO
El partido del presidente fortalece su presencia en el país, mientras que la Alianza opositora necesita replantear su estrategia rumbo a 2024.

Elecciones 2022. Diversas encuestas señalan a Morena como el triunfador en al menos 4 de 6 estados; sin embargo, esta discusión apenas comienza. (Mario Jasso/Mario Jasso)
Las elecciones en seis estados que se celebraron este 5 de junio han afianzado la presencia de Morena en las gubernaturas del país; sin embargo, el partido sigue fuertemente vinculado al obradorismo, lo que pierde fuerza en sitios en los que AMLO no tiene gran presencia.
Para Patricio Morelos, socio consultor de la casa encuestadora Poligrama y maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica en The George Washington University, los resultados de las elecciones de este 5 de junio brindan a Morena la mayoría de los estados desde 2018, cuando López Obrador llegó a la presidencia.
’Sí partimos de la idea de que Morena ganaría cuatro de seis gubernaturas, yo te diría que el gran ganador de la noche son ellos, porque siguen acumulando gubernaturas y llegaría -junto a sus aliados en San Luis Potosí y Morelos- a 22 de 32 gobiernos estatales. Es decir, Morena esta noche llegaría a gobernar dos terceras partes del país, para ser más exactos: 68.75%’, comenta Morelos en entrevista con Publimetro.
Reacción
Yo creo que 2022 no generó ni la discusión ni el interés que se merecía, desde la clase política, desde los medios de comunicación y desde la ciudadanía. Venimos de 2021 que fue la elección más grande, venimos de la revocación de mandato, de la consulta a expresidentes… es decir, han habido tantos espacios de votación que quizás no se generó el interés. Sin embargo, el impacto que va a tener esto en el mapa político de México rumbo al 2024 va a ser fundamental. También como laboratorio rumbo al 2023 donde vienen las elecciones en Coahuila y el Estado de México, importantes por la cantidad de votos que representan. — Patricio Morelos, socio consultor de Poligrama y maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica en The George Washington University..
“Para poder hacer un análisis completo de la importancia de lo que sucede el día de hoy, hay que ir más atrás. Desde 2018 a la fecha -es decir de la elección de López Obrador a la fecha- se han puesto en juego 30 gubernaturas y sólo faltarían las dos del próximo año: el Estado de México y Coahuila. De esas 30 gubernaturas, Morena y sus aliados han ganado 22. Es decir, Morena y sus aliados han ganado 73% de las elecciones a gobernador que se han dado desde 2018″, añade el especialista.
Reacción
La alianza PAN-PRI-PRD ha buscado 15 gubernaturas (11 en el 2021 y 4 en el 2022). Han ganado 2 de 15: Aguascalientes y Durango (13.33%). Aguascalientes con una candidata del PAN y Durango con un candidato del PRI. #Elecciones2022 — Patricio Morelos (@patomorelos) June 6, 2022