Nogales al rescate del campo con impulso del programa fitosanitario de maíz y frijol
El objetivo es detectar, controlar y prevenir la dispersión de plagas en el territorio veracruzano
Abril 29, 2022
09:55 hrs.
Nogales, Veracruz.- El presidente municipal Ernesto Torres Navarro, impulsa con el apoyo de programas federales, el rescate del campo en comunidades de las altas montañas, a través de capacitación a productores para evitar que plagas y enfermedades afecten los cultivos principalmente de maíz y frijol.
Al respecto, la directora de Fomento Agropecuario, Eva Vázquez Martínez, destacó que en la sala de cabildo se realizó el taller del manejo fitosanitario del apoyo a la producción para bienestar frijol y maíz con la participación de agricultores de Nogales y del municipio de Río Blanco.

El especialista Cesar Meza Sánchez, representante de programas y campañas fitosanitarias establecidas y coordinadas por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz (CESAVE) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), impartió el taller de capacitación a los productores.
El objetivo es detectar, controlar y prevenir la dispersión de plagas en el territorio veracruzano. Para ello, se realizan actividades de vigilancia epidemiológica y de control químico, biológico y legal, entre otros, para contribuir a mejorar la competitividad de los cultivos, en beneficio de las familias campesinas.
El objetivo es detectar, controlar y prevenir la dispersión de plagas en el territorio veracruzano. Para ello, se realizan actividades de vigilancia epidemiológica y de control químico, biológico y legal, entre otros, para contribuir a mejorar la competitividad de los cultivos, en beneficio de las familias campesinas.

La implementación del programa fitosanitario de maíz en apoyo a la Producción para el Bienestar impactará coadyuvando a reducir el riesgo de pérdidas en la producción, rendimiento y calidad causadas por gusano soldado (Spodoptera exigua), gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) y gusano elotero (Helicoverpa zea) y la phyllopaga spp (gallina ciega).
Meza Sánchez, Concluyó que el plan Nacional de Desarrollo para el período 2018-2024, ha establecido la atención de los sectores vulnerables y fomentar la producción de los cultivos de maíz, y frijol, como estrategia para lograr la autosuficiencia agroalimentaria.
Meza Sánchez, Concluyó que el plan Nacional de Desarrollo para el período 2018-2024, ha establecido la atención de los sectores vulnerables y fomentar la producción de los cultivos de maíz, y frijol, como estrategia para lograr la autosuficiencia agroalimentaria.
Ver más